Trabajo: Desbordamiento Color

El uso de un pantalón azul oscuro debajo de un abrigo de color beige claro, cuya tela ha demostrado tener una pésima calidad en la estabilidad del color, provocó un desteñido notable durante un solo uso normal de ambas prendas en conjunto.
El resultado fue la transferencia del tinte azul sobre el abrigo de color claro.

Gracias al amplio conocimiento en tintes, tejidos y tratamientos de limpieza, Tintorerías ESMO logró eliminar completamente los restos de color, devolviendo al abrigo su tono original sin alterar la textura ni el acabado del tejido.

Más allá del precio pagado por una prenda, esta debe cumplir con las condiciones de uso para las cuales ha sido vendida y adquirida.
En ningún caso una prenda debería pelarse, deformarse, descoserse o desteñirse tras un corto periodo de uso, ni mucho menos perder color en su primer lavado.
Estos son signos evidentes de una deficiente calidad de fabricación, y en tales casos el consumidor tiene derecho a reclamar los defectos detectados.

De acuerdo con la normativa vigente, todas las prendas, ropa de hogar y complementos textiles deben incluir un etiquetado correcto, donde se especifiquen:

  • La composición del tejido,
  • Los datos del fabricante,
  • Y las instrucciones de mantenimiento y limpieza.

No debe aceptarse ninguna prenda que presente símbolos de mantenimiento tachados, ya que el propio fabricante estaría indicando que no puede ser lavada ni limpiada de ninguna forma, lo cual es inaceptable comercialmente.

Es fundamental leer y observar las etiquetas de conservación antes del primer uso o lavado, para evitar sorpresas desagradables.
Hoy en día, cuando en muchos casos prima el precio por encima de la calidad, resulta esencial comprobar la coherencia entre calidad y valor pagado, incluso cuando se trate de prendas de bajo coste.

“Desde 1982, cuidando sus prendas, cuidando su imagen.”

Nuestros Trabajos