Según el significado de la palabra peletería; “es un oficio donde se componen pieles finas y hacer con ellas prendas de abrigo”; quizás la forma mas antigua de elaborar indumentaria, sobre todo por su durabilidad y capacidad para protegernos del frío.
Vestir una prenda de peletería se ha considerado como una alta distinción; estando en la antigüedad destinado solo a la sociedad mas alta, de épocas diferentes de la historia; siendo en la actualidad mas asequible su adquisición, se sigue considerando un signo de alta elegancia y distinción, y por que no decirlo lujo.
Procedentes del conejo, zorro, nutria, chinchilla, lince, marta, mapache, vison, ardilla, avestruz, y astracán fundamentalmente por su delicado pelaje, “vuelo” y “caída”, posibilitan un amplio abanico de creaciones con estas pieles, abrigos, chaquetones, estolas, chalecos, jerséis, cuellos, capas, gorros, bolsos, …
La gran delicadeza necesaria en el proceso de mantenimiento de prendas de peletería precisan conocimientos previos de curtición de estas pieles, confección y uso de productos específicos de ultima generación, desarrollados específicamente para el tratamiento de piel natural; aplicados por personal con amplia experiencia, y conocedores de las posibilidades de estos productos, en seminarios recibidos por el fabricante de los mismos, para su optima aplicación y manejo, usando maquinaria especifica para su correcto tratamiento, devuelven su estado original de elegancia y distinción a estas prendas.
Tintorerías Esmo dispone de servicio especializado en tratamiento de limpieza e higienización de prendas de peletería que así precisen de este servicio:
Inspección previa de la piel, estado de la misma y de su pelaje, para aconsejar los trabajos para su correcto mantenimiento.
Elección del sistema y técnicas de limpieza integral a usar, previa preparación y protección de la piel, ya sea en seco o con sistemas de hidrocarburos, para devolver el estado optimo de conservación.
Desodorización ,integral de la piel, devuelve una higiene correcta, sin hongos, insectos, ácaros, polvo, suciedad ambiental, que impida la vistosidad de su pelaje, con su grado de humedad optimo de conservación.
Tratamientos finales y de presentación específicos para cada piel y su pelaje; nutrido, abatanado, abrillantado, reavivado, peinado, cepillado, son procesos y técnicas que usamos para devolver la elegancia y distinción que proporcionan.
Detallado empaquetado y presentación de prendas de peletería, usando perchas con forma, listas para su uso, o almacenaje; utilizado fundas de film nuevo e higiénico, reciclado, virgen o combinado, según destino de los servicios, solo indicado para transporte, nunca para almacenar, fácilmente reciclable, cuidando y preservando el planchado realizado; respetando el medio ambiente al máximo disponible por la industria.
Es muy importante mantener limpias pendas de peletería, para conservarlas por largo tiempo y en optimas condiciones, evitando acumulación de suciedad, polvo, polución, humos, hongos, moho, humedades, residuos ambientales, ácaros, insectos, …; para una correcta higiene y evitación de afecciones alérgicas, prestando mucha atención al grado de humedad en el lugar de almacenaje.
Guardar, en lugares amplios, sin aprisionar, ni excesivamente secos ni muy húmedos, colgado en percha con forma que no contenga barnices que se puedan evaporar, evitando luz directa, armarios con maderas que evaporan barnices, utilización de hierbas aromáticas, o productos insecticidas, sin fundas de plástico, debiendo usar fundas confeccionadas con tejidos siempre naturales, para que la prenda pueda “respirar” y estar aireada.
Utilización de materiales siempre nuevos; no admitimos ni usamos, fundas ni perchas ya usadas, ni siquiera entregadas por el cliente con prendas sucias, ya que entendemos poco higiénico, entregarlas recién limpias, en fundas o con perchas ya usadas con prendas sucias.
“Desde 1982, cuidando sus prendas, cuidando su imagen”.





