Desde hace unos 120.000 años en los que el ser humano viene “confeccionando”, fabricando, creando indumentaria para vestir, según un articulo publicado por la revista iScience, al hallarse huesos modificados como herramientas para realizar esta tarea y permitiendo su datación, usando como materia prima pieles de animales cazados.
En la actualidad su uso es mas representativo como distinción, moda, elegancia y por que no decirlo lujo, permitiendo el avance industrial de su laborioso y largo proceso de curtición y sistemas para su correcto mantenimiento, tener y disfrutar prendas de piel natural por muchos años.
Con la industrialización se ha democratizado su adquisición y uso, siendo el cuero mas usado procedente de ganado bovino, caprino, equino, cervino y porcino que correctamente curtido se pueden obtener pieles lisas o afelpadas, según uso de su lado flor o carne.
Las prendas o complementos de cuero, piel lisa, lado flor, curtidas, tintadas / teñidas, pigmentada, semi pigmentada, o color natural, requieren un mantenimiento, muy especializado por ser muy delicadas a la hora de realizar su limpieza y conservar sus apreciadas características, tanto funcionales y de uso, como de elegancia de moda.
Tintorerías Esmo desde 1982, limpia, higieniza, nutre, tiñe, retinta, pigmenta, plancha; prendas de piel natural lisa; cuero, napa, napalan; en prendas de vestir, así como complementos y accesorios: cinturones, bolsos, guantes, monederos, muñequeras, pulseras, carteras, collares, llaveros, …
La importancia de conocer los procesos de curtido de estas pieles, confección y el uso de productos específicos de ultima generación, desarrollados específicamente para el tratamiento de piel natural; aplicados por personal con amplia experiencia, y conocedores de las posibilidades de estos productos, en seminarios recibidos por el fabricante de los mismos, para su optima aplicación y manejo, usando maquinaria especifica para su correcto tratamiento, devuelven su estado original, permitiendo una optima limpieza e higiene.
Limpieza, desodorización, nutrido, recoloración, abrillantado, reavivado, peinado, abatanado, cepillado, son procesos y técnicas que usamos para devolver la elegancia y distinción que proporciona una piel natural.
Detallado empaquetado y presentación de prendas de piel lisa, usando perchas con forma, listas para su uso, o almacenaje; utilizado fundas de film nuevo e higiénico, reciclado, virgen o combinado, según destino de los servicios, solo indicado para transporte, nunca para almacenar, fácilmente reciclable, cuidando y preservando el planchado realizado; respetando el medio ambiente al máximo disponible por la industria.
Es muy importante mantener limpias pendas de piel natural, para conservarlas por largo tiempo y en optimas condiciones, evitando acumulación de suciedad, polvo, polución, humos, hongos, moho, humedades, residuos ambientales, ácaros, insectos, …; para una correcta higiene y evitación de afecciones alérgicas.
Guardar, en lugares amplios, sin aprisionar, ni excesivamente secos ni muy húmedos, colgado en percha con forma que no contenga barnices que se puedan evaporar, evitando luz directa, armarios con maderas que evaporan barnices, utilización de hierbas aromáticas, o productos insecticidas, sin fundas de plástico, debiendo usar para que la piel natural pueda “respirar” fundas confeccionadas con tejidos siempre naturales.
Utilización de materiales siempre nuevos; no admitimos ni usamos, fundas ni perchas ya usadas, ni siquiera entregadas por el cliente con prendas sucias, ya que entendemos poco higiénico, entregarlas recién limpias, en fundas o con perchas ya usadas con prendas sucias.
“Desde 1982, cuidando sus prendas, cuidando su imagen”.





