Sustentabilidad

Sustentabilidad

Sustentabilidad se puede definir como aquello que se puede sustentar o defender con razones, haciendo uso correcto de recursos actuales disponibles, sin comprometer o dañar actuaciones y recursos futuros, protegiendo, preservando y conservando, permitiendo que estos recursos se renueven, asegurando su continuidad futura.

Cada año se venden miles de millones de prendas a nivel mundial, siendo la industria textil la segunda mas contaminante del planeta, rompiendo el modelo que existía hasta la entrada del nuevo milenio, de comprar prendas de calidad que permitían alargar su durabilidad con su correcto mantenimiento, preservando la prenda e inversión realizada en la compra de la prenda o ropa de hogar.

En la actualidad el factor precio es mas decisivo en detrimento de la calidad, comprando repetidas prendas de calidad muchas veces ínfima, que incluso a sabiendas de que no va a ser duradera, en muchos casos ni llegan al primer lavado, acumulando prendas de las que se disfruta poco, causando una contaminación y desperdicio de recursos catastróficos para todos, ademas del desperdicio económico de la inversión realizada en la compra, aunque esta nos parezca de poca cuantía, que multiplicada por todas estas prendas, ya no es tan poca cuantía; ¿ que sentido tiene comprar muchas prendas baratas, muy parecidas y de calidad deplorable?.

Muchas de estas prendas, y no es un secreto de sus fabricantes, son espectaculares a la vista en el momento de la compra, pero con unas calidades que hacen recordar en muchas ocasiones a las antiguas prendas que teníamos antes de esta “democratización” de prendas de bajo coste, debiendo ser renovadas mucho mas frecuentemente por su prematuro deterioro, calculado por el fabricante, que fabrica, lo que el cliente y la sociedad pide, ropa muy barata, pero que obviamente no puede tener la calidad que tenia o tiene la de mas calidad y perdurable en el tiempo.

No entramos en la ética y coste que puedan tener prendas de ínfimo valor en venta, pero si indicar que es imposible que estas prendas tengan una calidad minimamente aceptable.

Es mas económico, y aceptable, ademas de sostenible y sustentable, invertir en prendas de mas calidad, según uso a las que se destinen, evitando los grandes recursos que deben usarse en su fabricación, siendo los usados en su mantenimiento, ínfimos si comparamos ambos, contribuyendo a un comercio saludable y una económica circular real, evitando la contaminación actual innecesaria, de desperdicios textiles.

Tintorerías Esmo