Sostenibilidad

Sostenibilidad

Asegurar las necesidades del presente sin comprometer las del futuro es el modelo de sostenibilidad cada vez mas expandido, dentro de multitud de sectores, siendo el de la limpieza de prendas, desde época romana y sin el actual termino.

Conservar las prendas fabricadas, manteniendolas e higienizandolas, según sea necesario, por uso y destino al que se les de, es un modelo de reutilización de lo fabricado, conservando las necesidades ya cubiertas con su fabricación, solo con lavar, limpiar, higienizar, planchar, prendas y ropa de hogar adquiridas, consumiendo muchos menos recursos que con una nueva adquisición, fomentando fabricaciones desmedidas, ademas de no generar mas residuos.

Equilibrar las necesidades actuales, aprovechando recursos, es algo que nuestros antepasados ya hacían, rehusando y reutilizando según las disponibilidades y recursos locales, con muchas menos posibilidades que actualmente.

La actual globalización, entrando en una economía lineal, de usar y desperdiciar, es costosa e insostenible, incluso para nuestra propia economía personal; siempre es mas económico, mantener una prenda ya adquirida, que adquirir múltiples prendas, generando residuos innecesarios y de gestión insostenible.

Invertir en prendas de mas calidad, según uso a las que se destinen, evitando los grandes recursos que deben usarse en su fabricación, siendo los usados en su mantenimiento, ínfimos si comparamos ambos, contribuyendo a un comercio saludable y un modelo sostenible real, evitando la contaminación actual innecesaria de desperdicios textiles.

Tintorerías Esmo