Pantalón Vaquero

Para conocer el origen del pantalón vaquero “Jeans” debemos remontarnos al siglo XVII, donde en la ciudad Francesa de Nímes se desarrolla un tejido de algodón haciendose muy popular por su resistencia y durabilidad, usado en velas de barco, toldos, tiendas de campaña, tomando el nombre “Denim de Nimes”.

En el siglo XIX sobre el 1850, en plena fiebre del oro del Oeste de los EEUU, un avispado comerciante Bávaro, Levi Strauss, vio la necesidad de los mineros, en el trabajo extremo y duro que desarrollaban, desgastando y destrozando muy pronto su ropa, ideando ropa de trabajo con la lona “Denim de Nimes”; de color marrón.

Mastardesustituyólaincomodateladelona,queresultabamuyduraeincomoda, porDenim,tejidodealgodónasagrado con tramas azul y blanca, fabricada en la ciudad francesa de Nimes, llamado Serge de Nimes, pero se quedó con el nombre de Denim, ya que los comerciantes Ingleses no eran capaces de pronunciarlo, siendo un tejido mas suave y flexible, a la vez que cómodo.

El nombre de Jean viene de la palabra Génova, en ingles, “tela de Genoa”, que se pronuncia “yenóa”, pasando a llamarse “jean”, que se pronuncia “yin”.

Ya en 1872, cuando tenia registrada la patente junto con J. Davis, un sastre de Carson City de nevada que usaba clavos en los puntos mas vulnerables de las prendas, nace la empresa Levis utilizando el tinte Indigo para todos sus diferentes estilos y tipos de pantalones, ya con el azul que hoy días todos conocemos.

Tintorerías Esmo