Entretelas Despegadas

El concepto de entretelas despegada en textiles merece un capitulo dedicado, dada la cantidad de prendas con este defecto de confección, causando un deplorable aspecto en prendas incluso nuevas o escaso uso.

Para entender el concepto de “entretela despegada” primero, y para mejor comprensión del problema se debe entender que es una entretela, que no es mas que la utilización de tejido adherido de diferentes grosores, en zonas como parte delantera de americanas, chaquetas, chaquetones, cazadoras, gabardinas, faldones de chaqués y frac, cuellos y puños de camisas y blusas, habitualmente, dando cuerpo y mejor vistosidad de caída en estas zonas de la prenda.

Desde la utilización de entretelas adhesivas y termo-adhesivas, usadas por la rapidez en su confección y abaratamiento de costes, las cueles antes de cosían con finos hilos, que no suponían ningún problema posterior de despegado ni desprendimiento.

La utilización de entretelas adhesivas y termo-adhesivas, por un lado fino tejido o no tejido de fibras transpirables habitualmente de Polirpopileno, como el usado en las mascarillas que todos hemos tenido que utilizar durante la pandemia COVID 19, pero de una sola capa y por el otro adhesivo o termo-adhesivo; que no debe o mejor dicho, no debería ser un problema, si se utilizaran compuestos adhesivos de calidad suficiente para soportar el uso habitual durante toda la vida útil de la prenda.

¿Obsolescencia programada?, podría ser, al igual que ocurre con tejidos que se abren, con unos pocos usos, decoloración prematura por la acción solar, tintes con escasa calidad, aparición rápida de bolitas en zonas de mayor roce, … pero esto es un capitulo sobre calidad textil.

¿Por que se despegan las entretelas?; ya comentábamos sobre la calidad del adhesivo usado; si este se despega, por la perdida de cualidades o desaparición del adhesivo, total o parcialmente, la prenda queda sin soporte para una caída correcta, quedando incluso asimétrica; si se despega parcialmente aparecen bolsas, burbujas, donde se ha perdido el adhesivo, con respecto a donde si queda adhesivo.

Las causas de que se despeguen las entretelas están en su confección; materiales con escaso o mala calidad del adhesivo usado, incorrecta colocación por falta de temperatura y / o presión en su fijación, prisas por producir mas a costa de calidad, quedando insuficientemente adheridas, provocando el efecto descrito.

¿Responsabilidad?, obviamente es un vicio oculto de mala confección, incluso después de limpieza, ya que ésta pone de manifiesto un defecto oculto ya existente, que no ocurre en todas las prendas ,por lo que no se puede achacara una incorrecta limpieza.

Existe el caso extremo de quedar, bajo la lluvia o un lavado incorrecto de la prenda, que por ser solo de limpieza en seco, cuando esta sufre cambios dimensionales, encogimiento del tejido principal, tirando de la entretela adherida que es sintética y no sufre con el agua ni humedad; pero esto no es achacable nada mas que al uso o incorrecto mantenimiento; mostrando lineas largas de plegado en forma de burbujas lineales, no burbujas circulares o semicircular.

En la recepción de prendas para su limpieza se observa cada vez en mas ocasiones este defecto, antes incluso de una primera limpieza y escasos usos de la prenda, indicando al cliente este hecho, y que en la limpieza y posterior planchado no será posible disimularlo, ya que es imposible mejorar la calidad de los materiales ya usados; quedando liso solamente mientras el tejido no se vuelva a usar; debiendo desmontar, descoser las entretelas, colocando otras de mejor calidad y adherirlas correctamente, para recuperar el uso de la prenda; costo que en ocasiones supera el valor de la prenda.

La impotencia de observar como clientes que confían sus prendas para limpiar e higienizar, comprenden después de una esforzada y continua explicación del problema, que han adquirido una prenda con calidad muy inferior a la indicada por el fabricante / vendedor.

Nuestro trabajo consiste en realizar los mejores servicios de limpieza y planchado, pero nunca tener que defendernos de fabricantes que por su afán de economizar en un producto que ellos mismos fabrican y publicitan con altas calidades, tengamos que explicar a sus clientes sobre la calidad real de las prendas adquiridas.Personalmente hemos observado como en mas de un comercio, prendas colgadas para su venta, nuevas, ya presentan este defecto; preguntado por el, en alguno han tenido la desfachatez de indicar que con un planchado se elimina,

¿desconocimiento?, hay que conocer lo que se vende, …

“Desde 1982, cuidando sus prendas, cuidando su imagen”.

Tintorerías Esmo