¿Los armarios se infectan?, si!, ninguno está a salvo de recibir de alguna prenda usada, larvas de polilla, adherida en las prendas que usamos habitualmente, o la entrada del exterior de alguna polilla volando.
Cuando se descubre que hay infección de polillas en el armario suele ser tarde, se detecta cuando ya han ocasionado agujeros en los tejidos de prendas y ropa de hogar, siempre naturales como la lana, seda, hilo, ya que las fibras sintéticas (plástico), obviamente no son atrayentes para la polilla.
Una vez detectada la infección del armario y las prendas que contengan, hay que actuar rápidamente para atajar la destrucción de los tejidos de las prendas.
No es un trabajo complejo, por lo que puede hacerse deforma domestica, siguiendo unas sencillas pautas para atajar la infección.
Lo primero a realizar es sacar todas las prendas del armario infectado, para inspeccionarlas, separando las que tengan agujeros o en su composición contengan fibras naturales; lana, seda, hilo, …
Las que contengan fibras de composición sintética están a salvo, pero deben lavarse o limpiarse también, según indique el etiquetado de mantenimiento, para higienizarlas y evitar que contengan larvas en su tejido.
Las que tengan agujeros y no sea muy grave el deterioro, junto con las que no los tengan, pero en su composición contengan fibras naturales, lana, seda, hilo, … son las que considaremos muy probablemente como infectadas, por ser las mas atrayentes para las polilla.
Aquellas prendas que se puedan lavar, usaremos un detergente fungicida, o un desinfectante textil, al que se pueda añadir en el proceso de lavado, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante, junto con las de mantenimiento de cada prenda, siendo ambos productos de comercialización habitual, en droguerías o establecimientos del ramo, que conozcan el uso de estos productos, que no son dañinos para los tejidos, ni para las personas; o bien entregar las prendas y ropa de hogar infectadas en su tintorería lavandería habitual, indicando ha descubierto polilla en el armario y prendas.
Las prendas que en su etiquetado indique deben ser limpiadas en seco, se benefician de un acabado y presencia mayor que los tejidos lavados en agua de forma domestica, sobre todo, lana, seda, hilo, …junto con una desinfección completa de sus fibras, eliminado cualquier presencia viva de larvas de polilla.
Para desinfectar el armario primero se debe limpiar, una vez vaciado al completo, para un mejor acceso interior, con aspiración, siendo meticulosos en rincones y ángulos interiores, cajones, baldas, desmontandolas si es posible, para absorber cualquier larva inapreciable por su tamaño.
Una vez limpio el armario ya podemos proceder a desinfectar propiamente dicho. Para ello el mejor sistema por eficacia y también practico, fácil de realizar, es pulverizar todo su interior, incluyendo cajones y baldas, con spray antipolillas, siguiendo las instrucciones del fabricante, también de comercialización habitual, en droguerías o establecimientos del ramo, que conozcan el uso de este productos; dejandolo cerrado durante las horas que indique, habitualmente 24, colocando cinta de carrocero en sus rendijas, si por estas pudiera escapar el spray aplicado.
Una vez desinfectado el armario, las prendas y ropa de hogar limpias, el mejor método para mantener las polillas fuera del armario, es utilizar repelente para polillas, pero mucho mejor que insecticidas químicos evaporables, aunque eficaces contra la polilla, dejan un rastro de olor muy fuerte en los tejidos, ya sean naturales, sobre todo por su fibra, como los sintéticos, que también atrapan entre su composición estos desagradables y fuertes olores, llegando incluso muchas veces a amarillearlos y dañarlos.
Lo mejor es utilizar repelentes naturales, como la madera de cedro que “espanta” de forma natural, sin química alguna, a las polillas, haciendo del armario que contenga pequeños trozos de madera de cedro, o incluso perchas de madera de cedro (mas costosas), una “caja fuerte” contra la polilla; sin generar olor en las prendas, al ser completamente natural y
sin fragancia u olor alguno detectable por nuestro sentido olfativo.
No recomendamos ninguna marca de los productos a usar, por razones comerciales obvias; no vendemos ninguno, ni domestico ni profesional, pero si disponemos de servicio de higienización para prendas y ropa de hogar, y asesoramiento para desinfectar el armario.
La “idea” de desinfectar el armario con el spray antipolillas, sin sacar la ropa no es practica:
En primer lugar, el spary no va a introducirse correctamente en las fibras de los tejido, por no poder circular correctamente entre prendas.
En segundo lugar, por dejar fuerte olor en las prendas, que deberán ser todas lavadas o limpiadas, según indique su etiquetado, para tratar de eliminarlo y volver a ser usadas, llegando incluso a no poder eliminar el fuerte olor totalmente en algunos tejidos.
El spray, esta pensado para desinfectar el armario y pueda entrar en los rincones y endiduras por todo su interior, no para las fibras de los tejidos.
Otras ideas como introducir aire muy caliente o muy frío, tampoco es practico, ni siquiera sacando la ropa del armario, ya que la larva de polilla es resistente a bajas y altas temperaturas; dañando el armario con las altas temperaturas, cambios bruscos de temperatura; quebrando y dilatando maderas, barnices, pinturas, …
“Desde 1982, cuidando sus prendas, cuidando su imagen”.






