Compra de Prendas

Comprar prendas y ropa de hogar es sencillo; mas alla de la necesidad o no de comprar prendas, esta el gusto personal en vestirlas, señal de identidad y elegancia propia.

A la hora de comprar prendas lo atractivo de ellas es que nos gusten, sirvan para el proposito al que pensamos destinarlas y nos queden bien; pero olvidamos habitualmente en repasar el estado de la prenda, no por ser nuevas debemos pensar que todo esta correcto, en ocasiones se detectan fallos en su confección.

Prendas confeccionadas de forma masiva y mas económicas en su adquisición, son las mas propensas a encontrar pequeños defectos, por su rapidez de fabricación, utilización de tejidos y materiales económicos, menos resistentes al uso, y muchas veces destinado a un mercado donde la prenda ya se sabe, sobre todo por su precio, (no siempre es así), que no durará muchos usos.

Es importante revirar la prenda antes de adquirirla: marras en el tejido, del telar donde se ha tejido la tela, costuras desalineadas o con falta de puntadas, partes asimétricas, rayas en pantalones desplazadas y / o mal fijadas, falta de botonadura y / o que este asimetricamente cosidas, tejidos excesivamente tensionados, dobladillos o bocamangas, pegados en lugar de cosidos, entretelas despegadas (merece un capitulo dedicado), sobre todo en americanas, chaquetas, cuellos de camisas y blusas, coloración desigual entre diferentes partes de la prenda, bolsillos desalineados, saltos en puntadas, falta de etiquetado, costuras abiertas y / o no seguras, costuras excesivamente tensadas o destensadas, arrugas detrás de cuellos, costuras finales deshilachadas sin asegurar, costuras sin abrir ni planchar, botones sueltos, rotos, diferentes, o que no soporten lavado o limpieza alguna, prendas que en su etiquetado indiquen desprenden color.

Una prenda hoy día con la tecnología química existente no debe nunca desprender color al lavarla o limpiarla, señal de escasa calidad del tejido usado, diferente tonalidad o dibujo entre diferentes prendas que conformen un conjunto, trajes de caballero o señora por ejemplo, …

Todas estas indicaciones sirven para no encontrarnos “sorpresas” en su uso o cuando se llevan a la tintorería, donde son inspeccionadas mas detalladamente que cuando fueron adquiridas.

Revisar las prendas que se vaya a adquirir para descartar aquellas que presenten fallos en su confección o vicios ocultos, no todas por ser económicas obviamente, las mas costosas también presentan fallos; prolongará el uso de las mismas.

De igual forma debemos revisar, prendas y ropa de hogar adquiridas a través de comercios on-line, antes de su uso, ya que después es difícil demostrar fallos de confección u ocultos en su confección.

“Desde 1982, cuidando sus prendas, cuidando su imagen”.

Tintorerías Esmo